lunes, 31 de mayo de 2010

Deezer - streaming made in France -


Hablar de Deezer en España es descubrir un mundo de posibilidades a los neófitos. Esta web es nº 1 en streaming musical en Francia ocupando el puesto nº 29 según Alexa y estando por delante de Spotify en el consumo de contenido musical sin descarga.

Es normal que al ser una iniciativa local tenga mucha mayor aceptación que en España, sin embargo resulta sorprendente que aquí solo llegue al puesto 3.205 lo que me hace pensar que da igual si un producto es realmente bueno o no, lo importante que es que sea socialmente aceptado. Visto de una forma objetiva el acceso a deezer es mucho mejor:

- Gratuito 100% (posibilidad cuenta premium) - Spotify: Invitación, ahora ya no requerida
- Uso sin registro - Spotify: Registro obligatorio
- Acceso web sin aplicación - Spotify: Instalar aplicación

Sin embargo seguimos al máximo con la fiebre Spotify, creo que Deezer apenas es conocido pero aún en esas circunstancias Spotify seguiría siendo el rey. Los motivos:

- Muy buena organización del catálogo (algo peor en Deezer pero buena)
- Búsqueda muy afinada de música relacionada
- Integración con facebook (ahora también para Deezer)
- Ha logrado hacerse un hueco en el usuario de 15 a 20 años que jamas ha comprado un disco.

A todos aquellos que no lo hayáis probado os animo a hacerlo.

Deezer.com

Ubuntu One Music

Hace aproximadamente un mes se hacía pública la beta de Ubuntu One Music -La tienda oficial de música de Ubuntu -.

El proyecto nace de una acción conjunta de Cannonical y 7Digital. Cannonical pone la plataforma: sistema operativo y programa -la tienda viene incluida en el reproductor musical rythmbox- mientras que 7Digital aporta el contenido musical con millones de pistas de audio.

Ubuntu One Music supone una pequeña revolución musical ya que la comunidad ubuntu / linux no disponía de una tienda oficial en su plataforma. Supone algo más interesante aún si tenemos en cuenta que se trata de una apertura a un público que -al menos- en España no es un perfil de consumidor de música legal.

La tienda viene integrada en una sección de Rythmbox al igual que lo está iTunes Store dentro del reproductor iTunes con idea de agrupar reproductor y compra en un mismo programa. Su funcionalidad es tremendamente sencilla e intuitiva, tanto que, un usuario de Windows no tendría el más mínimo problema en encontrar aquello que busca.


Puntos fuertes que encontrado en U.O.M:

- Grandísimo catálogo en el que no echas nada de menos. Si cabe tiene referencias que iTunes no tiene.

- Mp3 de un bitrate superior a la media. La media es de 256 kbps y para muchísimas referencias es de 320 kbps. Este es un punto importante ya que hay que tener en cuenta generalmente el "usuario ubuntu" es un usuario de "IT" avanzado y valora la diferencia entre un simple 128 y un archivo de audio de calidad como un 320 kbps.

- Estupenda visualización / organización cronológica de álbumes.

- Navegación rápida entre contenidos.

- Altísima tasa de transferencia al descargar un tema, aproximadamente unos 900 - 1000 kbps. Un tema de 5 minutos ocupa unos 8 Mb por lo tanto un tiempo estimado de unos 7 segundos por pista y menos de un minuto y medio por álbum.

- Precios, en la media que iTunes y otras plataformas.

Puntos débiles:

- Ligera demora al conectar con el servidor de descarga de 7Digital.

Veamos como evoluciona!.

Más info: https://one.ubuntu.com/

viernes, 28 de mayo de 2010

Canción semanal gratuíta en iTunes


iTunes abre en España la promoción semanal de "canción de la semana" gratis que ya venía funcionando en Reino Unido ó Estados Unidos. La palabra "gratis" es probablemente una de las palabras del Castellano que esté popularmente mejor considerada en este país. Buena prueba de ello es el éxito que ha tenido el tema a descargar esta semana "Yo no mato el tiempo - Mala Rodriguez" con más de 72 valoraciones y decenas de comentarios.

A nivel promocional es una medida estupenda para cualquier artista ya que "ser la canción de la semana" da una grandísima difusión en cuanto a nº de descargas como a posicionamiento en el iTunes Store ya que aparece promocionada en el banner principal de la tienda.

Creo que es una medida estupenda por distintos motivos:

1º El comprador habitual de iTunes ahora puede "probar" una canción antes de aventurarse a comprar el disco completo. Le refuerza como consumidor ya que ahora no se la "juega" pensando si le gustará el disco al pagar por él. Si le gusta single probablemente compre el álbum ó más canciones, si no no comprará nada. Lo importante que es que ahora la difusión del producto llega a muchísimos más potenciales compradores = más ventas con clientes más contentos.

2º El comprador eventual tiende a volver más a menudo y probablemente acercase más al perfil de cliente habitual.

3º El que nunca ha comprado. Se creará una cuenta en iTunes para bajar el tema gratuito y con el tiempo acercase a los dos perfiles anteriores.

Apple gana y los clientes contentos.

jueves, 27 de mayo de 2010

Paso adelante de Spotify

La semana pasada Spotify dio un paso importante al ofrecer dos nuevos productos de su conocido streaming. Hasta ahora contábamos con modo gratuito con invitación -sólo para algunos países como España, Reino Unido ó Suecia- y el modo premium por 9,99 y disponible en estos países y además en otros como Alemania, Italia y Portugal. Pues bien, ahora además contamos con:

Spotify Unlimited, por un módico precio de 4,95 al mes y cuya principal ventaja es la supresión de publicidad. Sin duda esto hará que un gran número de usuarios "free" que dudaban si "Premium" era caro tomen la iniciativa y se suscriban. La principal desventaja que supone el modelo "unlimited" es la imposibilidad de utilizar Spotify en dispositivos móviles como iPhone ó Android así como escuchar música en modo offline en el ordenador.

Spotify Open, que presenta la posibilidad de crear una cuenta sin tener invitación pudiendo escuchar la totalidad del catálogo disponible pero con dos inconvenientes. La escucha por usuario está limitada a un máximo de 20 horas mensuales, lo que en términos prácticos supone escuchar un álbum de 45 minutos cada día y la no disponibilidad del servicio de radio.

¿Es Spotify Open un servicio "Trial" para llevar a los usuarios a "unlimited" ó "Premium?. A mi juicio sí y además está muy bien hecho. Si lo pruebas y lo usas poco "open" es genial. Si 20 horas es insuficiente pagar 4,99 no debe ser un problema por tener más de 8.000.000 millones de canciones disponibles y si además lo quieres en todas partes pagar 9,99 me parece un precio más que justo.

Bien hecho.

Tabla de precios / servicios de Spotify

miércoles, 2 de enero de 2008

Smashing Pumpkins editarán un EP acústico de cuatro canciones a través de iTunes

Smashing Pumpkins publicará un EP acústico con cuatro canciones bajo el nombre de "American gothic", el cual saldrá a la venta el próximo 2 de enero, a través de internet. Las canciones están producidas por Billy Corgan y Jimmy Chamberlain junto con Roy Thomas Baker que ya colaboró con la banda en su vuelta con Zeitgeist.


De momento se ha anunciado que sólo estará a la venta en el portal especializado en venta de música iTunes

Listado de temas de American Gothic:

- "The rose march"

- "Pox"

- "Again, again, again (The Crux)"

- "Sunkissed"

Con este EP la banda parece confirmar que su vuelta a la actividad musical es permanente tras su disolución en el año 2000.

lunes, 31 de diciembre de 2007

El órdago de Radiohead a EMI

El año 2007 ha dejado profundas repercusiones en el mundo de la industria musical. El hecho de ver al grupo "regalando" su nuevo disco In Rainbows en internet me recordaba la imagen de los agricultores valencianos (obviamente salvando las distancias) tirando naranjas en las calles mientras protestaban por el bajo precio que percibían por ellas. Desde luego una cosa está clara, en términos de imagen y promoción el grupo de Oxford se ha llevado el gato al agua, han conseguido que se hable de ellos hasta en el último blog de planeta - por no hablar del resto de medios -.

Si económicamente han ganado o perdido no es lo más importante en mi opinión ya que el concepto de rentabilidad de un disco ya no se ciñe al número de ventas de éste, sino a todo el proceso: concepción, grabación, distribución y directo. Según anunció The Times sobre la negociación entre la banda y EMI para la renovación del contrato, la banda exigía un contrato de 10 millones de libras y recuperar el control de su catálogo, oferta que EMI rechazó rotundamente. Órdago echado, el grupo optó por su autogestión con su disco en internet y EMI contraatacó una caja a precio de saldo con toda la discografía de Radiohead.

El daño ya estaba hecho y gracias a esta forma de distribución Radiohead habían conseguido llegar a un target aún mayor que quizá antes no llegaban, con un coste desde 0 euros para el usuario. Ahora bien, lo que no se ingresa por una parte ha de hacerse por otra por lo que el precio del CD no vendido ó canción no descargada se traslada al directo del grupo. Sobre este tema ya han dado las primeras quejas, según publicaba la revista musical New Musical Express el precio de las entradas era cercano a las 50 libras –más de 67 euros–. Sin embargo Bryce Edge - manager del grupo - , cree que el precio es justo: “No queremos salir de gira y perder dinero. Desplegar un espectáculo de calidad cuesta dinero. Es un precio similar al de artistas de la misma talla”.

El grupo de Oxford ofrecerá su único concierto en España el próximo 12 de junio en el Parc del Fórum de Barcelona, en el marco del Daydream Festival. El precio de la entrada: 65 euros.

Industriadiscografica.com

miércoles, 26 de diciembre de 2007

El cánon digital será aplicado a todos los dispositivos de memoria

El pasado 20 de septiembre el congreso aprobó la tasa que grava todos los sistemas de soporte para reproducir, grabar o almacenar datos en concepto de compensación por copia privada. Esto incluye, teléfonos móviles, discos duros, tarjetas de memoria, etc ... .Finalmente la enmienda incluida en la Ley de Impulso de la Sociedad de la Información fue rechazada pese al apoyo brindado anteriormente por el PP, en ella, se instaba al Ejecutivo a «buscar fórmulas alternativas» al canon en el plazo de un año para no gravar toda serie dispositivos. Pese a su aprobación varios grupos políticos pidieron que se reabriera el debate debido a tan impopular medida. También criticaron la transparencia en la gestión de fondos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), encargada de repartir cerca de 115 millones de euros en ingresos para las compañías encargadas de los derechos de autor.

Desde la plataforma Todos contra el canon se ha criticado largamente esta medida, considerada injusta ya que según su punto de vista implica que los ciudadanos pagan cada vez que compran un producto electrónico que ya incorpora el canon, los fabricantes y/o distribuidores pagan lo recaudado por este concepto a entidades privadas de gestión, y éstas a su vez, de una forma arbitraria y opaca, se quedan con una parte de lo recaudado y el resto se distribuye entre un número limitado de autores y propietarios de estos derechos.

Por otro lado la SGAE pide no confudir términos, según Javier Vidal: «La piratería es un delito y la compensación por copia privada me permite, como usuario, grabar legalmente en mi ámbito doméstico una obra protegida». Los usuarios de las tecnologías bajo gravamen - la mayoría de la población de una u otra forma - ven en esta medida un paso atrás, injusto y fomenta la brecha entre consumidores e industria.

Documentos que reflejan las posiciones de ambas partes:

lunes, 24 de diciembre de 2007

Sony reta a iTunes

Industria Discográfica. La multinacional de origen japonés Sony ha firmado diversos contratos para ofrecer a sus clientes descargas de música. Este servicio se amoldará a los gustos de cada país, entre ellos España y dará la posibilidad de descargas gratis de canciones por la compra del modelo Sony Walkman. Los elegidos para prestar el servicio dependen de cada país, para el Reino Unido será HMV, Fnac en Francia o Terra Pixbox para España.

Sin duda esta promoción puede suponer un golpe duro de encajar para iTunes / Ipod, sus competidores empiezan a ofrecer un hardware cada vez más atractivo y con un gran valor añadido al ofrecer este tipo de servicios.

Según anuncia la web de Sony los usuarios podrán hacerse con 2 millones de canciones de forma gratuíta.

Fuente: Sony / Pixbox / vnunet.es

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Declaraciones de McCartney hacia EMI Music

"Todo el mundo en EMI terminó formando parte del mobiliario. Yo era un sofá y Coldplay una butaca", sentenció el ex Beatle Paul McCartney en una entrevista publicada hoy por el periódico británico The Times, en la que dice haber cortado sus lazos con su anterior discográfica por ser "aburrida".

El músico, de 65 años, aseguró que "temía" ir a ver a los ejecutivos de EMI, que con el tiempo se convirtieron en "representantes de lo rutinario".

"Podía adivinar lo que ellos me dirían. "Nos encanta tu disco, Paul". Y yo respondería: "Bien, ¿qué debemos hacer ahora con él? Ellos continuarían diciendo: "Creemos que deberías ir a Colonia", que es lo que siempre me decían", explica McCartney.

Añade que terminaba siempre viajando a "cualquier parte" para hablar con "millones de periodistas durante un día y responder siempre a las mismas preguntas", por lo que empezó a decirse: "Dios, tengo que hacer otra cosa".

El cantante, que el pasado junio lanzó su nuevo disco, "Memory Almost Full", con Hear Music, la nueva discográfica de la cadena de restauración Starbucks, criticó que los jefes de EMI le insistían en dejar pasar al menos seis meses antes de sacar material nuevo porque "así es cómo funciona el mercado".

"¿No podría gente brillante hacer eso en dos días?", dijo el cantante, mientras recordaba a John Lennon escribiendo "Instant Karma" y pidiendo que la editaran a la semana siguiente.

Con "Memory Almost Full", McCartney no sólo rompió con los 45 años de relación con EMI, propiedad desde este año del grupo de capital de riesgo británico Terra Firma, sino que logró vender más copias en los Estados Unidos durante la primera semana que con ninguno de sus anteriores trabajos.

Al ex Beatle le siguieron los pasos los británicos Radiohead, que también optaron por abandonar la discográfica por, en palabras de su guitarrista, Ed O"Brien, "no entender la industria de la música".

Fuente: EFE

lunes, 17 de diciembre de 2007

Listado ofical de ventas de discos AFYVE - PROMUSICAE 13-12-2007 al 20-12-2007

1
1 1
Serrat & Sabina "Dos pájaros de un tiro" (Sony)


7 1 1 2
Juanes "La vida es un ratico" (UNIVERSAL)
**
46
3 3
Bisbal, David "Premonición" (Vale Music Spain)


12 6 4 4
Varios Artistas "High School Musical 2" (N/A)
**
3 4 4 5
RBD "Empezar desde cero" (EMI Records)


6 2 2 6
Ramazzotti, Eros "e2" (Sony Music Spain)


3 7 7 7
Canto del Loco, El "Arriba el telón" (Sony)


4 3 3 8
Bustamante, David "Al filo de la irrealidad" (Vale Music)
*
4 5 5 9
Chambao "Con otro aire" (Sony Music Spain)
*
38 10 10 10
Bosé, Miguel "Papito" (Warner Music Spain)
3**
1
11 11
U2 "The Joshua Tree" (UNIVERSAL)


65 14 12 12
Fito & Fitipaldis "Por la boca vive el pez" (DRO)
3**
13 15 13 13
Pavarotti, Luciano "Pavarotti forever" (UNIVERSAL)
**
7 8 8 14
Barrio, El "La voz de mi silencio" (SENADOR)
**
2 41 15 15
Lunnis, Los "Lunnilandia el pais de Los Lunnis" (Sony Music Spain)


5 12 12 16
Merche "Cal y arena" (Vale Music)
*
2 13 13 17
Malú "Gracias (1997-2007)" (Sony Music Spain)


5 17 17 18
Mago de Oz "La ciudad de los árboles" (Warner)


10 11 11 19
Springsteen, Bruce "Magic" (Sony)
*
3 9 9 20
Luz "Vida tóxica" (EMI Records)
*
3 16 16 21
Tamara "Perfecto" (Universal Music)
*
6 20 20 22
Potts, Paul "One chance" (SONY & BGM)


4 22 22 23
Keys, Alicia "As I am" (SONY & BGM)


2 37 24 24
Bosé, Miguel "Papitour" (Warner)


2 35 25 25
María Isabel "Ángeles S.A." (Vale Music)


11 21 21 26
Navarro, Diana "24 rosas" (Warner)
*
3 18 18 27
Mojinos Escozíos "Pa pito el mío" (Warner)


4 19 19 28
Dion, Celine "Taking chances" (N/A)


9 24 24 29
Chenoa "Absurda cenicienta" (Vale Music)
*
48 42 30 30
5ª Estación, La "El mundo se equivoca" (Ariola)
**
4 23 23 31
Bocelli, Andrea "Lo mejor de Andrea Bocelli" (UNIVERSAL)


38 27 27 32
Durcal, Shaila "Recordando" (Emi -Odeon)
2**
4 25 25 33
Led Zeppelin "Mothership" (N/A)


5
34 34
Fangoria "El extraño viaje" (DRO East West)


23 32 32 35
Banghra "La danza del vientre" (Vale Music)
**
2 30 30 36
Dover "2" (EMI Capitol)


1
37 37
5ª Estación, La "Caja La 5ª Estación" (Sony)


2 29 29 38
Secretos, Los "30 años" (Warner)


1
39 39
d'Nash "Todo va a cambiar" (Tool Music)


2 36 36 40
Il Divo "The Christmas Collection" (FONOGRAMAS METROPOL, S.A.)


9 33 33 41
Dúrcal, Rocío "Amor eterno (Las mejores rancheras)" (Sony)
*
3 34 34 42
Pradera, Mª Dolores Pradera "En buena compañía" (Sony)


6 38 38 43
Queen "Queen Rock Montreal" (EMI Capitol)


6 26 26 44
Demaría, David "La fuerza de la voluntad" (Warner)


63
45 45
Maná "Amar es combatir" (Warner Music Mexico)


19 45 45 46
Rihanna "Good girl gone bad" (N/A)


7 50 47 47
Pignoise "Cuestión de gustos" (Warner)


12
48 48
Winehouse, Amy "Back to black" (Universal Music)


3 40 40 49
Zenrelax "Zenrelax" (UNIVERSAL)


15
50 50
Conchita "Nada más" (EMI Capitol)


© copyright PROMUSICAE